sábado, 30 de agosto de 2008

BLOG 2. ECONOMIA SUDAFRICA

SUDAFRICA

Sudáfrica es un pais de medianos ingresos, en la actualidada han surgido mercados emergentes pues cuenta con abundante recursos naturales; ademas de que cuenta con un buen desarrollo de sistemas financieros, legales, comunicaciones, energía, transporte y otros sectores.

El crecimiento ha sido sólido desde 2004, África del Sur ha cosechado los beneficios de la estabilidad macroeconómica y un auge mundial de productos básicos. Sin embargo, el desempleo sigue siendo alto y obsoleta infraestructura ha limitado el crecimiento. Uno de los principales problemas que se enfrenta sudafrica es la desiguladad de ingresos monetarios pues la pobreza es uno de sus abrumadoes problemas en la actualidad.

La política fiscal económica de Sudafrica es conservador pero pragmático, centrado en el control de la inflación, el mantenimiento de un superávit presupuestario, y la utilización de empresas de propiedad estatal para prestar servicios básicos a las zonas de bajos ingresos como un medio para aumentar el crecimiento del empleo y los ingresos de los hogares.

DATOS ECONOMICOS DE SUDAFRICA
  • PIB - la tasa de crecimiento real: 5,1% (2007 est).
  • PIB PER CAPITA (PPA )$ 9.800 (2007 est)
  • Composicion Del PIB Por Sector : Agricultura: 3,2% industria: 31,3% servicios: 65,5% (2007 est).
  • Poblacion Economicamente Activa: 20,49 millones personas que estan económicamente activa (2007 est).
  • Distribucion de la mano de obra por sector: Agricultura: 9% industria: 26% servicios: 65% (2007 est)
  • Tasa De Desempleo: 24,3% (2007 est)
  • Tasa de inflación (precios al consumidor): 7,1% (2007 est)
  • La inversión (bruta fija): El 20,6% del PIB (2007 est)
  • Presupuesto: ingresos: $ 68,2 millones
  • Presupuesto gastos: $ 66,7 millones (2007 est)
  • La deuda pública: El 31,3% del PIB (2007 est)
  • Las reservas de divisas y el oro: 32,98 millones de dólares (31 de diciembre de 2007)
  • Deuda - externa: 39,71 millones de dólares (31 de diciembre de 2007)
  • Inversión extranjera directa - en el hogar: $ 93,47 millones (2007 est)
  • Inversión extranjera directa - en el extranjero: $ 53,93 millones (2007 est)
  • El valor de mercado de acciones con cotización oficial: $ 842 millones (enero de 2008)
fuente:















No hay comentarios: